27 jun. 2025
PIDEN FRENAR LA IMPORTACIÓN DE CARNE CON RACTOPAMINA
Advierten al Gobierno por "competencia desleal" con los cortes y productos de cerdo importados de Brasil.
Advierten al Gobierno por "competencia desleal" con los cortes y productos de cerdo importados de Brasil.
Advierten al Gobierno por "competencia desleal" con los cortes y productos de cerdo importados de Brasil.
En diálogo con el equipo de la Red Panorama, el Licenciado Darío Panichelli, del equipo técnico de producción porcina del INTA Marcos Juárez, nos brindó mayores detalles con respecto a la problemática actual en el mercado de cerdos.
Durante la semana pasada, en el marco de la conferencia de la Mesa de las Carnes, los productores porcinos reiteraron su reclamo por la importación de carne de cerdo tratada con ractopamina, un aditivo prohibido en Argentina desde 2006, pero aún permitido en productos importados.
La principal preocupación es la “competencia desleal” que esto representa frente a la producción local.
La ractopamina es un promotor de crecimiento vetado en más de 160 países, incluyendo a los grandes mercados del mundo. Aunque su impacto en la salud humana no es concluyente, abarata significativamente los costos de producción. Por eso, los referentes del sector insisten en que su ingreso debe prohibirse también en las importaciones.
Brasil es el principal origen de estas carnes. Exporta cortes con este activo a los países donde está prohibida, pero usa el aditivo para los envíos a Argentina y Uruguay.
Según lo detallado por Panichelli, en mayo de 2025 el 95% de la carne porcina importada en el país fue brasileña, superando los 5,3 millones de kilos. “Esa importación, si uno lo ve así en el volumen de producción nuestra, no impacta demasiado”, agregó.
Con respecto al crecimiento del mercado nacional, Panichelli detalló que en Argentina producen “800 mil toneladas”, y ya están en “los 25 mil” en lo que va del año, así que estiman llegar a las 50 mil, eso “representa un 6, 7%”.
“Algunos importadores lo usan así, traen esas grandes cantidades de volumen en determinada semana como para tratar de influenciar y modificar el precio del capón en pie en Argentina”, dijo sobre ello.
Entre enero y mayo ya se importaron más de 25,7 millones de kilos por un valor cercano a los 78 millones de dólares. El volumen ya supera al de todo 2024 y se encamina a los niveles más altos desde los años noventa.
Desde la Federación Porcina Argentina pidieron dar de baja la resolución que permite el ingreso de carne con ractopamina. Señalan que la industria local ha crecido en eficiencia y sanidad sin necesidad de este tipo de aditivos, por lo que es injusto competir en esas condiciones.
Los productores remarcan que todo esto se sostiene con fondos propios y que es tiempo de que el Estado garantice reglas claras y equitativas para competir.
Fuente: Red Panorama.
Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000
Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900
Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.