03 de abril del 2025

cover-img

01 abr. 2025

PARAGUAY ABRE SU MERCADO A LA CARNE PORCINA ARGENTINA

Argentina podrá exportar carne y menudencias porcinas a Paraguay tras la aprobación del certificado sanitario propuesto por el Senasa. La negociación, liderada por la SAGyP y la Cancillería argentina, se oficializó a fin de marzo. Esto permite ampliar los destinos de exportación.

Banner A EPP

Argentina podrá exportar carne y menudencias porcinas a Paraguay tras la aprobación del certificado sanitario propuesto por el Senasa. La negociación, liderada por la SAGyP y la Cancillería argentina, se oficializó a fin de marzo. Esto permite ampliar los destinos de exportación.

 

 

Este logro es el resultado de un trabajo coordinado entre organismos nacionales y diplomáticos, en línea con una estrategia de expansión de mercados que busca fortalecer la industria agroalimentaria argentina. Paraguay, con una demanda de carne porcina en crecimiento, representa un destino estratégico para los exportadores argentinos. En la última década, el consumo de carne de cerdo en el país vecino pasó de 3 a 9 kg anuales per cápita, reflejando una tendencia positiva en el consumo de carne. 

 

 

En 2024, Argentina exportó 13.885 toneladas de carne y menudencias porcinas a distintos mercados, incluyendo Costa de Marfil, Georgia, China, Hong Kong y Angola. La reciente apertura del mercado paraguayo amplía aún más las oportunidades comerciales.

 

Además de la apertura del mercado porcino, ambos países han fortalecido la cooperación comercial con la firma de un Memorándum de Cooperación Comercial entre la Ventanilla Única de Exportación (VUE) de Paraguay y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Argentina. Este acuerdo busca agilizar el comercio bilateral mediante la implementación de mecanismos que simplifiquen los procesos de importación y exportación, promoviendo un intercambio más eficiente y dinámico en la región.

 

 

Banner C BIOTER

La apertura de este nuevo destino refuerza la capacidad exportadora del sector porcino argentino, que en los últimos años ha demostrado un crecimiento sostenido. La carne y menudencias porcinas se consolidan como un producto clave en la oferta exportadora nacional, con mercados cada vez más diversificados.

 

Recordemos que en diciembre de 2024 el Gobierno nacional argentino logró la habilitación de parte de Filipinas para exportar carne porcina, aviar,  y  productos de carne bovina, lo que evidencia una estrategia activa de expansión de mercados para la producción agropecuaria del país. Estas aperturas reflejan un fortalecimiento del comercio exterior agropecuario y consolidan a Argentina como un actor clave en la provisión de proteínas animales a nivel global.

 

 

Banner D Provimi
Nutrifarmas columna derecha
Textil Calchaqui Mercado

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.