27 de noviembre del 2025

cover-img

25 nov. 2025

PALADINI EXPANDE SU CAPACIDAD CON UNA INVERSIÓN MILLONARIA

Paladini invertirá 30 millones de dólares para ampliar su producción de embutidos cocidos en Villa Gobernador Gálvez. La obra incorporará tecnología francesa y permitirá aumentar la capacidad entre 12% y 20%, fortaleciendo su presencia en el negocio porcino.

Banner A EPP

Paladini invertirá 30 millones de dólares para ampliar su producción de embutidos cocidos en Villa Gobernador Gálvez. La obra incorporará tecnología francesa y permitirá aumentar la capacidad entre 12% y 20%, fortaleciendo su presencia en el negocio porcino.

 

 

La empresa Paladini anunció una inversión de 30 millones de dólares para ampliar su capacidad de producción de embutidos cocidos en la planta de Villa Gobernador Gálvez. El anuncio fue realizado por el CEO, Pablo Paladini, durante el Congreso de Agronegocios desarrollado en Rosario, donde presentó los lineamientos principales del proyecto. Más tarde, el directivo amplió la información en declaraciones al medio Bichos de Campo, precisando los aspectos técnicos y financieros de la iniciativa.

 

 

Pablo Paladini explicó que la inversión responde a la necesidad de acompañar un mercado interno dinámico y a la trayectoria de crecimiento sostenido que mantiene la producción porcina nacional desde hace más de dos décadas. El proyecto contempla incorporar tecnología francesa de última generación en la línea de cocidos, orientada a mejorar eficiencia, calidad y volumen productivo.

 

El CEO también profundizó sobre el impacto de la obra: señaló que la modernización permitirá incrementar la capacidad entre un 12% y un 20%, lo que a su vez elevará la participación de la empresa dentro del negocio porcino entre un 2% y un 3%. Detalló además que el abastecimiento de materia prima provendrá tanto del criadero propio como de productores asociados, manteniendo el esquema de integración que caracteriza a la firma.

 

 

Banner C BIOTER

El directivo indicó que la obra se financiará con una combinación de capital propio y créditos bancarios, y que podría estar finalizada en unos 12 meses, dependiendo del avance de los trámites vinculados al financiamiento externo. Subrayó que no se trata de una simple reposición de equipos, sino de un salto de escala: “Esta inversión está destinada a aumentar nuestra capacidad productiva de manera significativa. No se trata simplemente de reemplazar una máquina por otra, sino de ampliar nuestra capacidad”, afirmó.

 

Asimismo, Paladini evaluó el contexto económico y regulatorio y destacó la importancia de un entorno macroeconómico más estable para impulsar inversiones industriales. También advirtió que el diferencial de IVA entre insumos (21%) y productos terminados (10,5%) genera saldos difíciles de recuperar, afectando la competitividad y el financiamiento de nuevos proyectos.

 

Otro punto abordado por el CEO fue la situación sanitaria del sector. En su intervención valoró la actuación del Senasa ante los casos de enfermedad de Aujeszky registrados este año, destacando que el organismo actuó “rápido y con seguimiento”, y consideró además que la formación de una comisión especializada aporta previsibilidad y respaldo sanitario a la cadena porcina.

 

Con la instalación de nueva tecnología, un incremento proyectado de la producción y una estrategia orientada a reforzar su presencia en el sector porcino, Paladini busca consolidar su crecimiento y posicionarse con mayor competitividad tanto en el mercado interno como en eventuales destinos externos. La inversión marca un paso significativo para la compañía en un momento en el que el sector percibe condiciones favorables para ampliar escala y modernizar procesos.

 

 

 

Banner D Provimi

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.