27 de noviembre del 2025

cover-img

19 nov. 2025

LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE CARNE DE CERDO CRECERÁ EN 2025, SEGÚN LA FAO

La FAO anticipa para el cierre del 2025 un aumento en la oferta global de carne de cerdo hasta 126,3 millones de toneladas y un comercio global de 10,2 millones de toneladas, marcado por cambios en los flujos entre Brasil, la Unión Europea y China.

La FAO anticipa para el cierre del 2025 un aumento en la oferta global de carne de cerdo hasta 126,3 millones de toneladas y un comercio global de 10,2 millones de toneladas, marcado por cambios en los flujos entre Brasil, la Unión Europea y China.

 

 

 

En el último informe semestral sobre los mercados alimentarios mundiales la FAO proyecta que para el cierre del 2025 la producción mundial de carne de cerdo alcanzará 126,3 millones de toneladas. El organismo señala que este incremento responde a mejoras en la productividad y en el manejo de los planteles, aunque advierte que la peste porcina africana seguirá condicionando el desempeño en distintas regiones.

 

 

 

En cuanto al comercio, la FAO estima que las ventas internacionales de carne porcina llegarán a 10,2 millones de toneladas a fin de 2025. Esta suba se explicará por un mayor ritmo exportador de Brasil, que compensará la reducción de los envíos de la Unión Europea hacia China, tras la imposición de derechos provisionales en septiembre.

 

 

Banner C BIOTER

Según las últimas previsiones de la FAO, la producción mundial de carne de ave alcanzaría 154,4 millones de toneladas, impulsada por costos de alimentación más bajos y una demanda sostenida. La carne vacuna llegaría a 78 millones de toneladas, lo que representa una caída de 0,4%, producto de menores existencias en países como Brasil y Estados Unidos. La carne ovina registraría un aumento de 0,2% en relación con el año anterior.

 

 

Respecto al comercio total de carnes, la FAO proyecta que la carne vacuna alcanzará 13,4 millones de toneladas, la carne de ave 16,7 millones de toneladas a pesar de las restricciones sanitarias vinculadas a la influenza aviar, y la carne ovina alrededor de 1,3 millones de toneladas debido a una menor disponibilidad exportable.

 

 

Fuente: Fao - Informe completo aqui

Banner D Provimi
Insumos y Acopios del Sur
Nutrifarmas columna derecha
Phibro
Vetanco

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.