19 de abril del 2025

cover-img

08 abr. 2025

FPA: ES HORA DE DECIR “HASTA LA VISTA, AUJESZKY”

La Federación Porcina Argentina, en la última edición de su revista, publica una editorial que enfatiza la urgencia de erradicar la Enfermedad de Aujeszky mediante la colaboración efectiva entre el sector público y privado, destacando la importancia de la sanidad como pilar esencial para una producción porcina sostenible y competitiva.

Banner A EPP

La Federación Porcina Argentina, en la última edición de su revista, publica una editorial que enfatiza la urgencia de erradicar la Enfermedad de Aujeszky mediante la colaboración efectiva entre el sector público y privado, destacando la importancia de la sanidad como pilar esencial para una producción porcina sostenible y competitiva.

 

 

 

 

A continuación, se transcribe la columna completa:

 

 


 

Hasta la vista, Aujeszky

 

Si hay algo que podemos afirmar sin equivocarnos es que la sanidad es un pilar fundamental para la producción porcina. Como los cimientos de una casa, si no es sólida y pensada a largo plazo, resulta difícil contar con una producción competitiva y sostenible. No se trata sólo de evitar pérdidas económicas, sino de garantizar previsibilidad, fortalecer el acceso a mercados y ganar la confianza del consumidor.

 

 

Los recientes brotes de la enfermedad de Aujeszky (EA) en establecimientos con altos estándares de bioseguridad han hecho reflexionar a todo el sector. Este virus sigue presente en nuestro país y representa una amenaza latente. No podemos seguir postergando su erradicación. Debemos avanzar con determinación.

 

Banner C BIOTER

 

Para lograrlo, es imprescindible la articulación entre el sector público y privado. La erradicación de la EA debe ser el resultado de un esfuerzo conjunto, con objetivos claros, controles efectivos y el compromiso de todos los actores de la cadena. La puesta en marcha de un plan de control y erradicación no sólo es necesaria, sino que debe contar con respaldo político y financiamiento para garantizar su implementación.

 

El sector público juega un rol clave. Es necesario que su compromiso con la producción porcina vaya más allá de la fiscalización y el establecimiento de requisitos sanitarios. Debe fortalecerse el control sobre toda la cadena, incluyendo a quienes operan fuera del sistema formal, ya que representan un riesgo tanto para la producción como para la salud pública.

 

Pero no olvidemos que los productores también tienen un papel fundamental. Es imprescindible su compromiso total con el sector, entendiendo que la sanidad es una responsabilidad compartida. Para erradicar la EA no bastan esfuerzos individuales, sino que se necesita un enfoque colectivo que respete los procedimientos biológicos y garantice la correcta implementación del plan sanitario.

 

El financiamiento de este plan no debe verse como un gasto, sino como una inversión clave para la sostenibilidad de la producción. Los países que han logrado erradicar la enfermedad disfrutan hoy de un estatus sanitario que les abre mercados, reduce costos y mejora la rentabilidad del sector. Argentina no puede quedarse atrás. Seguir conviviendo con el virus significa seguir acumulando pérdidas y limitaciones.

 

Es indispensable que todos vayamos en la misma dirección. No hay espacio para dudas ni medidas a medias. Se requiere sensatez para no quedar atrapados en una vacunación sin fin que no resuelva el problema. Necesitamos decisión política, compromiso del sector y pasos firmes en la ejecución del plan de erradicación. La sanidad no es un privilegio ni una opción, es la base sobre la que se construye el futuro de nuestra producción. Es el momento de decirle “hasta la vista” a la EA, Y debemos hacerlo ya.

 


 

 

Fuente: Revista Porcinos N°900 | Abril 2025 | Federación Porcina Argentina.

Banner D Provimi
Nutrifarmas columna derecha
AVÍCOLA EN CONJUNTO CON PORCINOS
Vetanco

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.