13 de octubre del 2025

cover-img

25 sep. 2025

FIN DE LAS RETENCIONES CERO PARA LOS GRANOS

En solo tres días se alcanzó el cupo de US$7.000 millones y volvieron las alícuotas previas. Para las carnes bovina, aviar y equina seguirá vigente la quita de retenciones hasta el 31 de octubre.

Banner A EPP

En solo tres días se alcanzó el cupo de US$7.000 millones y volvieron las alícuotas previas. Para las carnes bovina, aviar y equina seguirá vigente la quita de retenciones hasta el 31 de octubre.

 

 

La ventana de retenciones cero para los granos y subproductos exportables duró apenas tres jornadas hábiles. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que se alcanzó el cupo de US$7.000 millones previsto por el Decreto 682/2025, lo que dejó sin efecto la posibilidad de seguir registrando Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) bajo ese beneficio. Desde ahora, los exportadores deberán volver a tributar con las alícuotas que regían previamente.

 

 

En un comunicado publicado en la red social X, ARCA señaló: “Se ha alcanzado la registración del cupo de siete mil millones de dólares previsto por el decreto 682/2025, por lo que se ha dado de baja la opción de registración de las DJVE que se encuentren amparadas por el beneficio del citado decreto. A partir de ahora, solo podrán registrarse DJVE bajo el esquema vigente anterior al decreto 682/2025”.

 

 

El titular de ARCA, Juan Pazo, ratificó la decisión en una entrevista concedida al streaming de La Casa. Allí afirmó: “La medida era clara, que esto terminaba por efecto de las DJVE cuando se llegaba al 31 de octubre o a los US$7000 millones. Esta medida cumplió su objetivo y terminó. Se terminó tal cual lo decía el decreto”.

 

 

Banner C BIOTER

Pazo destacó que la estrategia permitió acelerar la liquidación de granos y calificó el resultado como “un récord histórico de liquidación”. Según el funcionario, muchos productores aprovecharon una oportunidad inédita de comercializar sin derechos de exportación. “Hoy ves las cotizaciones en pizarra, la soja, hubo una suba significativa. Este beneficio se traslada a los productores”, indicó.

 

Con el fin del esquema transitorio, las alícuotas vuelven a ubicarse en los niveles reducidos previos:

  • 26% para soja poroto,
  • 24,5% para harina y aceite de soja,
  • 12% para maíz y trigo,
  • 5% para girasol 
  • 4% para aceite de girasol, entre otros productos.

 

En el caso de las carnes bovina, aviar y equina, así como animales vivos y subproductos, la medida de retenciones cero seguirá vigente hasta el 31 de octubre de 2025.

 

 

Banner D Provimi
Nutrifarmas columna derecha
Phibro
Vetanco

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.