El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó una línea de créditos en UVA para productores porcinos, con cuotas en kilos capón y pagos en pesos según el valor de referencia mensual. Los préstamos, de hasta $800 millones, están destinados a infraestructura, tecnología y mejoras productivas, con plazos de hasta 60 meses y posibilidad de extensión según el precio del cerdo.

Según lo anunciado por Sergio Iraeta, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, en el marco de ExpoAgro hace algunos días, ya están disponibles estas líneas de crédito para fortalecer el sector porcino. La iniciativa busca impulsar la construcción, ampliación y modernización de instalaciones, la compra de maquinaria y equipos nuevos, el tratamiento de residuos y efluentes, y la incorporación de genética porcina.
El esquema de pago ofrece previsibilidad, ya que el plazo del crédito puede ajustarse según la evolución del precio del cerdo. Si el valor del kilo capón disminuye, el financiamiento puede extenderse hasta 84 meses; si aumenta, se podrá cancelar anticipadamente. Esto permite a los productores planificar su crecimiento sin el riesgo de variaciones abruptas en sus compromisos financieros.
Los beneficiarios pueden ser tanto personas humanas, que deberán presentar un aval de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) o un Fondo de Garantía Público, como personas jurídicas que sean Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) con certificación vigente. De esta manera, el acceso al financiamiento se amplía, asegurando que productores de distintos niveles puedan mejorar sus condiciones productivas.
Esta línea de crédito no solo impulsa el crecimiento del sector, sino que también promueve la adopción de tecnología y buenas prácticas en la industria porcina, contribuyendo a la sustentabilidad y competitividad del mercado.
Para más información sobre el crédito, puedes hacer click aquí.