20 de agosto del 2025

cover-img

18 ago. 2025

PRODUCCIÓN PORCINA RÉCORD CON COSTOS EN ALZA

La producción de carne porcina en Argentina alcanzó un récord de 384.000 toneladas en el primer semestre de 2025, con un consumo interno estable y sostenido, en un contexto de precios firmes pero crecientes costos, según el último informe publicado por ROSPORC.

Banner A EPP

La producción de carne porcina en Argentina alcanzó un récord de 384.000 toneladas en el primer semestre de 2025, con un consumo interno estable y sostenido, en un contexto de precios firmes pero crecientes costos, según el último informe publicado por ROSPORC.

 

 

El mercado porcino transita un escenario complejo. Por un lado, el precio del capón mantiene niveles estables desde febrero. El informe indica que “el precio de referencia para los capones, calculado bajo la metodología de ROSPORC, alcanzó un valor de $1821,4 / kg durante la semana 31, del 28 de julio al 3 de agosto, implicando un aumento del 0,6% con respecto a la semana previa y un incremento del 43,2% respecto a la misma semana del año anterior”. Esta estabilidad, sin embargo, contrasta con el incremento de los principales insumos, deteriorando la relación insumo-producto.

 

El Índice Capón/Maíz refleja con claridad esa presión. En lo que va de 2025, el precio del maíz subió 24% mientras que el capón apenas lo hizo un 5%, lo que llevó a una reducción del 17% en la ratio. En la semana 31, este índice cayó a 7,8, el valor más bajo en un año, aunque todavía por encima del mínimo de 2024 cuando un kilo de capón equivalía a 6,2 kilos de maíz.

 

 

En paralelo, el indicador “Mix 5 kg de maíz + 2 kg de soja” también se tornó desfavorable. El informe detalla que “en la semana 31, el capón alcanzó un precio equivalente al 95 % del valor del mix, lo que implicó una caída de 6 puntos porcentuales respecto a la semana anterior y una pérdida acumulada de 20 puntos en lo que va del año”. Por primera vez en un año, el precio del cerdo quedó por debajo de este mix, que en esa semana se cotizó a $1923 frente a los $1821 del capón.

 

 

El índice Capón/Novillo muestra otra pérdida relativa para el porcino. Mientras a fines de 2024 el capón representaba el 77% del precio del novillo, en 2025 cayó a 0,62 en la semana 31. La fuerte suba de la carne vacuna (+30% entre enero y julio), apuntalada por la demanda internacional, amplió esa brecha. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos proyecta para este año incrementos en las importaciones de carne bovina en destinos clave como China, la Unión Europea, Israel y Estados Unidos. El consumo interno argentino también acompaña: en el primer semestre de 2025 se ubicó en torno a los 49 kilos anuales por habitante, un 11% más que en igual período de 2024.

 

 

Banner C BIOTER

 

 

Los costos de producción son otro factor determinante. Según el informe, “en la semana 31 del 2025, los costos promedios de las granjas N1 fueron de $1247,9 por kilogramo de capón, para los establecimientos N2 de $1392,0 /kg y para las N3 de $1517,2 /kg, aumentando, en promedio, un 5% en la última semana, y un 24% en lo que va del año”. Estos incrementos achican los márgenes de rentabilidad del productor, aun en un contexto de firmeza en el consumo interno.

 

 

A pesar de este panorama de costos altos y precios relativos menos favorables frente a insumos y carnes sustitutas, la producción no se detiene. El informe subraya que “en el primer semestre de 2025 se produjeron alrededor de 384.000 toneladas de carne de cerdo, marcando un aumento del 0,6% interanual y registrando un récord”. Esto implicó la faena de 4,1 millones de cabezas en seis meses y consolida quince años consecutivos de crecimiento de la oferta porcina argentina.

 

 

 

 

Lee el informe completo aqui: bcr.com.ar

Banner D Provimi
Nutrifarmas columna derecha
Phibro
Vetanco

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.