La escasez y el alto precio de los granos ha supuesto un reto para los profesionales encargados de la nutrición en producción animal. Cintia Fracaroli, responsable de desarrollo de productos para cerdos de Provimi, cuenta cómo su equipo ha tenido que adaptar su trabajo a las condiciones y la disponibilidad de las materias primas.

La ingeniera Cintia Fracaroli, jefa de formulación en el área de desarrollo de productos de nutrición para cerdos en Provimi, estuvo presente en el stand de la empresa en Fericerdo y, en diálogo con El Productor Porcino, narra cómo es su trabajo en condiciones normales y cómo éste se vio afectado por la baja oferta de granos y la mala calidad de lo poco disponible.
“Estamos viendo que después de la sequía, los granos vienen con una calidad inferior al estándar, pero no podemos esperar otra cosa por las condiciones de los cultivos y la cosecha”, explica la ingeniera.
“Son desafíos que venimos enfrentando, además de la poca cantidad disponible y el alto precio; por lo que vamos dando soporte a cada cliente en función de lo que tiene disponible. Dentro de planta tenemos una revisión constante de fórmulas porque hay que acomodarlas a las materias primas que tenemos”, relata la jefa de formulación de Provimi para Argentina y Brasil.
“Nuestra formulación tanto en Brasil como Argentina es a base de maíz y soja, y con la escasez de estos granos ha comenzado una búsqueda de alternativas; venimos adaptando fórmulas para incorporar harina de carne, afrechillo de trigo, cáscara de arroz, cascarilla de soja, subproductos de industria de panadería; materias primas que han ido apareciendo por ahí”, enumera a modo de ejemplo la profesional.
Sin embargo, Fracaroli aclara “que está bien, porque no es necesario que (la fórmula) sea siempre a base de maíz y soja, sino que hay alternativas. Basta que tengan la calidad que necesitamos y que se puedan mezclar con los núcleos y premixes; se puede. Y los técnicos estamos para eso, para dar soporte y adaptar formulación”.
“Tenemos que hacer que el cerdo crezca, hay requerimientos nutricionales que tenemos que atender todo lo que más podamos; para que al menos no se enferme y no pierda performance”
Mirá la entrevista completa: