20 de agosto del 2025

cover-img

11 ago. 2025

EL CONSUMO DE CARNE PORCINA CRECIÓ 7,7%

En junio de 2025, el consumo per cápita de carne porcina en Argentina alcanzó 17,92 kilos, un 7,7% más que en 2024, con más oferta interna y sin afectar exportaciones.

Banner A EPP

En junio de 2025, el consumo per cápita de carne porcina en Argentina alcanzó 17,92 kilos, un 7,7% más que en 2024, con más oferta interna y sin afectar exportaciones.

 

 

El consumo de carnes en Argentina registró en junio de 2025 un crecimiento sostenido, con la carne de cerdo como la de mayor incremento relativo. Según el informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, elaborado por la Dirección Nacional de Ganadería con datos del INDEC, SENASA y la Aduana, el promedio móvil de los últimos 12 meses alcanzó 114,06 kilos por habitante, lo que representa un aumento del 4,6% frente a igual período de 2024, cuando la cifra fue de 109,06 kilos.

 

 

En el caso de la carne porcina, el consumo per cápita llegó a 17,92 kilos, marcando un alza del 7,7% interanual, equivalente a 1,28 kilos adicionales. Este crecimiento supera en términos porcentuales al de la carne bovina, que se ubicó en 50,24 kilos por habitante (+5,6%, 2,66 kilos más), y al de la aviar, que alcanzó 45,90 kilos (+2,4%, 1,06 kilos adicionales).

 

 

Banner C BIOTER

El informe atribuye el aumento general a la recuperación del poder adquisitivo, la capacidad de respuesta del sector productivo y una mejora en el acceso de la población a proteínas de calidad. En el caso del cerdo, este avance se ve reforzado por una mayor aceptación del producto en la dieta cotidiana y por su competitividad en precio frente a otras carnes.

 

El documento también resalta que el incremento del consumo interno no se logró a costa del comercio exterior. Durante el primer semestre de 2025, las exportaciones de carnes generaron un 11% más de divisas que en igual período de 2024, sumando 150 millones de dólares adicionales.

 

La Secretaría considera que este desempeño refleja la fortaleza del sistema agroalimentario argentino y el compromiso de todos los eslabones de la cadena cárnica para sostener el abastecimiento interno y, al mismo tiempo, cumplir y ampliar los compromisos internacionales. Además, el crecimiento sostenido de la carne porcina y aviar, junto con el liderazgo mundial en consumo de carne bovina per cápita, muestra una tendencia de diversificación en los hábitos alimentarios, lo que contribuye a una dieta más equilibrada y accesible para la población.

 

 

Banner D Provimi
Nutrifarmas columna derecha
Phibro
Vetanco

Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.