El primer embarque de carne porcina argentina partió desde Marcos Paz hacia Filipinas, el sexto mayor importador mundial del producto. La operación, resultado del trabajo conjunto entre Agricultura, SENASA y Cancillería, marca un hito para el sector porcino nacional al ingresar a un mercado en expansión con alta demanda.

El sector porcino argentino celebra un avance significativo: por primera vez, se concretó la exportación de carne porcina a Filipinas, un mercado clave en el sudeste asiático. El envío, compuesto por subproductos no consumidos localmente, partió desde una planta de primera línea ubicada en Marcos Paz, provincia de Buenos Aires.
Este logro es fruto del esfuerzo coordinado entre la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Cancillería argentina. La apertura del mercado filipino, oficializada tras inspecciones sanitarias realizadas por delegaciones de ese país, reconoce la equivalencia de los sistemas de control y certificación entre ambas naciones.
Filipinas se posiciona como el sexto mayor importador mundial de carne porcina, superando a destinos como Estados Unidos y Hong Kong. En 2023, importó carnes y subproductos por más de 1.750 millones de dólares, y entre enero y octubre de 2024, sus importaciones de carnes aumentaron un 17% respecto al mismo período del año anterior.
Este primer envío a Filipinas se suma a otras aperturas de mercados logradas por Argentina en 2024, incluyendo la Unión Europea (gelatina y derivados porcina comestible), Ecuador y Sudáfrica (hemoderivados de origen porcino), Brasil (reproductores porcinos) y Uruguay (carne porcina fresca y refrigerada sin hueso, cueros porcinos, semen y animales vivos).
La diversificación de destinos y el aprovechamiento de subproductos no demandados en el mercado interno representan una estrategia eficaz para aumentar la rentabilidad del sector porcino argentino. Este hito refuerza el compromiso público-privado por posicionar a la carne porcina nacional en mercados exigentes y en crecimiento.