06 oct. 2017
Lucas Balbi: Tenemos que preservar el status sanitario
El funcionario de Agroindustria opinó respecto del debate por PRRS, informó sobre los créditos disponibles y las políticas implementadas
El funcionario de Agroindustria opinó respecto del debate por PRRS, informó sobre los créditos disponibles y las políticas implementadas
En diálogo con El Productor Porcino, el director del Área de Porcinos del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Lucas Balbi, opinó respecto del debate sanitario por PRRS, informó sobre líneas de crédito disponibles para el sector porcino y sobre la participación del Ministerio tanto en la promoción del consumo interno de carne de cerdo como en la apertura de mercados de exportación.
El Gobierno y el sector privado trabajando en conjunto
Consultado sobre cuáles son las acciones que está llevando adelante la Dirección del Área de Porcinos del Gobierno Nacional, el médico veterinario Lucas Balbi detalló que para llevar adelante la Campaña de Promoción del Consumo, El Estado Nacional hizo aportes por 3 millones de pesos y los productores aportaron un peso por capón enviado a faena. Hasta el momento se recaudaron más de 5 millones de pesos en total, que se están destinando a una campaña de promoción del mercado interno, para dar a conocer al consumidor en general los distintos cortes, dijo y aseguró que además esa acción nos ha ayudado mucho a trabajar con las cámaras y a charlar de todas las preocupaciones que tiene el sector. Creemos que el trabajo conjunto del Estado con el sector privado es el camino correcto.
Por otro lado, el Gobierno está colaborando también con los proyectos de exportación de carne porcina argentina: En mayo hicimos una primera mesa de exportaciones porcinas, de la que participaron tanto privados como Senasa y la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio, trabajando en los diferentes mercados posibles, comentó. Hoy hay mucho interés (del sector privado) en exportar y nosotros entendemos que es importante la vinculación pública para la apertura de mercados. Además, el funcionario adelanto que este mes tendrá lugar una segunda mesa de exportaciones, en la cual vamos a acercar estudios de mercado de Rusia que es uno de los principales clientes en el que ya se está trabajando. También se van a anunciar los avances sobre reintegros que habrá para exportaciones porcinas.
Financiación y créditos para el sector porcino
Desde el 1 de agosto de 2017 está disponible la línea 700 del Banco Nación que, para Balbi es súper interesante para el sector porcino, porque tiene un plazo a 10 años y un periodo de gracia de dos años, que es el periodo que lleva desde que se empieza un proyecto de producción porcina hasta que se inicia la comercialización. Creemos que es una gran ayuda para que el sector pueda seguir creciendo, aclaró.
Por otro lado, en el primer semestre del año, estuvo vigente la Línea Mi Galpón, con una gran aceptación de parte de los productores, Balbi asegura que Se financiaron 33 proyectos por un monto total de más de 300 millones de pesos. En esa línea el Ministerio subsidiaba una parte de la tasa entre 3 y 5 puntos-, puntualizó.
El debate por riesgo de PRRS y el status sanitario
Argentina tiene un status sanitario único y tenemos que preservarlo porque es uno de los principales activos que tenemos como país, aclaró el funcionario. Por lo tanto, Balbi asegura que desde la Dirección del Área de Porcinos que él mismo dirige, la preocupación es tratar de concientizar sobre las medidas de bioseguridad que tienen que tener las granjas. Por eso estamos trabajando en capacitación con las cámaras, con Senasa y con las empresas. Aumentar la bioseguridad en las granjas no va a servir para PRRS porque no está en el país, pero sí va a servir para todas las otras enfermedades que están presentes en el país y que son importantes para la producción.
Balbi consideró que es oportuno aprovechar esta suerte de alerta que hay. Porque no tenemos la enfermedad, pero que nos sirva para darnos cuenta de lo que tenemos, (un status sanitario) que tenemos que valorar.
Mirá la entrevista completa:
<iframe align="left" frameborder="0" height="480" scrolling="no" src="https://www.youtube.com/embed/J8zZYZOdEVM?ecver=1" width="100%"></iframe>
Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000
Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900
Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.