29 de mayo del 2025

cover-img

22 jul. 2022

EL PRESIDENTE DE CAICHA ACLARÓ SUS DICHOS SOBRE EL PRECIO DEL CERDO AL PRODUCTOR

Gustavo Lazzari, presidente de CAICHA, en diálogo con Alejandro Troia (Cosa de Chanchos), indicó que “hay que repensar la cadena porcina, lograr acuerdos entre la industria y el sector porcino primario para empujar juntos”.

Gustavo Lazzari, presidente de CAICHA, en diálogo con Alejandro Troia (Cosa de Chanchos), indicó que “hay que repensar la cadena porcina, lograr acuerdos entre la industria y el sector porcino primario para empujar juntos”.  

En un vivo de la red social Instagram, el periodista Alejandro Troia consultó al presidente de la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines sobre la posición de la industria respecto de la situación de las importaciones y, además, sobre sus polémicas declaraciones sobre el precio del cerdo al productor.

La polémica

El 11 de julio pasado hubo un fuerte cruce entre la industria y el sector primario productor de cerdos debido a que Gustavo Lazzari declaró en medios nacionales que los derivados de cerdo se volverían “un lujo” para los argentinos, porque “en 20 días el precio al productor de cerdos en pie aumentó un 40%”. Todo ello en el marco del supercepo cambiario dispuesto por el Gobierno Nacional para las importaciones.

Inmediatamente, distintos analistas referentes del sector porcino primario salieron al cruce con datos que demostraban la mendacidad de esa declaración e hicieron uso de su derecho a réplica en los mismos medios de comunicación, dejando claro que el productor de cerdos recibió el ínfimo aumento de entre el 14% y el 16% en lo que va del año (contra el 40% de aumento en veinte días que indicó Lazzari), por lo que cualquier aumento de la carne de cerdo y sus derivados en la góndola no sería provocado por un mayor precio al productor.

La explicación de Lazzari

Gustavo Lazzari es economista y es propietario de Frigorífico Cárdenas (Mataderos, Buenos Aires). Su actividad como industrial lo llevó a ocupar el cargo de presidente de CAICHA. La Cámara nuclea a uno de los tantos sectores afectados “negativamente” por el cepo a las importaciones, debido a que se ve obstaculizado el ingreso de carne porcina barata desde Brasil.  

Consultado por Troia sobre sus declaraciones, Lazzari indicó: “Yo dije que el precio al productor iba a aumentar un 23% porque se estimaba que iba a pasar de $190 a $235 entre la última semana de junio y la segunda de julio; pero que a los cortes de la calle iba a llegar a un 40%. Te muestro mis números. Hoy vendo la bondiola a $750 y la vendía a $520, es más de un 40%. El pecho con manta $585 contra $440”, dijo. 

“Cuando asumí como presidente de CAICHA en el 2013, lo primero que hice fue empezar a hablar de cadena. Armamos un foro de la cadena de producción porcina. La opinión del productor de cerdos me interesa, no quiero que tengan una mala imagen mía los productores, tipos que yo admiro profundamente que están laburando y que sufren la realidad. Esa opinión la quiero cuidar y proteger”, declaró.

Asimismo, Lazzari declaró ser un ferviente defensor del libre mercado y, por tanto, de las importaciones, “porque donde dejamos que el Estado se meta, hace un desastre. Cerraron las importaciones y yo hoy no consigo insumos y ustedes no consiguen complejos vitamínicos; estamos complicados los dos. Este cierre estuvo mal”, opinó y arrojó una alternativa que, en su opinión, permitiría mantener abierto el comercio exterior sin perjudicar al sector primario: “Si la importación nos jode, veamos los dólares, el valor del dólar, qué es lo que nos quita competitividad a nosotros como cadena. Con un dólar a $200, no estaríamos teniendo esta conversación”, dijo.

“Todo lo que sucedió, sucedió por dos motivos: primero porque perdemos competitividad nosotros, porque nos la comen y tenemos que ir contra eso, y el otro tema es que el gobierno atrasó el tipo de cambio y obviamente que no quiero el libre comercio con tipo de cambio atrasado. Estás subsidiando importaciones. Deberíamos haber ido contra eso como cadena. Ahora, ¿la solución es cerrar importaciones? No. La solución es revisar el tipo de cambio”, indicó Lazzari. 

Siguiendo su línea argumental en defensa de las importaciones, aclaró: “Siempre que hablamos de importaciones abiertas, hablamos de que sea en igualdad de condiciones, nadie va a pretender el libre comercio en condiciones de dumping, eso es una locura. Ahora, tenemos que entender que a veces faltan cortes y a veces no tenemos la producción completa; y de hecho hay pulpas que la industria necesita y el productor también entiende que hay periodos del año en que necesitamos importar pulpas”.  

Mirá la entrevista completa haciendo click aquí  (Enlace de Instagram)

 

-

 


Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000

Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900


Suscribite Ahora

Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.