24 abr. 2018
CÓRDOBA: UNA GRANJA PORCINA SE AUTOABASTECERÁ DE ELECTRICIDAD
En el norte cordobés una granja pondrá en marcha un biodigestor a base de estiércol para producir biogás que la abastecerá de electricidad
En el norte cordobés una granja pondrá en marcha un biodigestor a base de estiércol para producir biogás que la abastecerá de electricidad
En el norte cordobés una granja pondrá en marcha un biodigestor a base de estiércol para producir biogás que la abastecerá de electricidad
En San José de la Dormida, al Norte de Córdoba, una granja porcina cordobesa pondrá en marcha un biodigestor a base de estiércol de cerdo, con el cual producirá biogás y, con él, la energía eléctrica necesaria para que la explotación funcione.
Ha sido instalado en el campo “El Cebil”, perteneciente a la empresa familiar La Quimera, que dirige, ejerciendo la gerencia general, Luis Picat.
Picat es presidente de la Sociedad Rural de Jesús María y directivo del Frigorífico de porcinos Qualitá, radicado en jurisdicción de la localidad de Colonia Caroya.
Luis Picat explicó que el biodigestor y la tecnología fueron adquiridos a la compañía alemana Archea.
Apuntó que La Quimera es una empresa familiar que preside José Luis Picat, padre de Luis. Desarrolla una actividad agropecuaria diversificada: agricultura, ganadería y producción de cerdos.
Luego de un año de construcción, está listo el biodigestor que, según Picat, “es una tecnología bastante amigable, fácil de poner a punto”. “Es una gran herramienta para mitigar la contaminación ambiental y a la vez producir energía”, dijo el productor en diálogo con la prensa.
Oficina Central Santa Fe
(0054) (0358) 15 4013-826
c.airaldi@elproductorporcino.com
Rosario, Santa Fe. CP. 2000
Oficina Córdoba
(0054) (0358) 15 4821-932
a.rubiolo@elproductorporcino.com
Villa María, Córdoba. CP. 5900
Suscribite a nuestro Newsletter y recibí toda la información al completo de El Productor Porcino.