saturday 03 de june, 2023
E P RODUCTOR  P ORCINO
Artículos Tecnicos
EL SORGO: UNA ALTERNATIVA EN NUTRICIÓN PORCINA
31/05/2023
El M.V. José Arrieta, quien preside Cappcor al tiempo que reviste como tesorero de Federación Porcina Argentina analizó en el Congreso Maizar la posibilidad de utilizar sorgo como reemplazo parcial del maíz en las raciones de los cerdos.
INDUSTRIA PORCINA: LA COSTOSA ALIMENTACIÓN Y ESTRATEGIAS PARA OPTIMIZARLA
30/05/2023
Si la alimentación de los cerdos representa del 60 al 70% de los costos, todo lo que se pueda hacer para optimizarlos es clave, especialmente cuando la disponibilidad disminuye y el precio se eleva. Un artículo de Cintia Fracaroli, de Provimi
QUÉ TENER EN CUENTA AL INCLUIR NUEVAS MATERIAS PRIMAS EN LAS DIETAS
23/05/2023
La coyuntura actual obliga a productores y asesores a innovar en el uso de materias primas diferentes a las clásicas. A la hora de buscar reemplazos, qué debemos analizar para no morir en el intento; en esta columna del Ing. Marco Matassa, de Vetifarma
EVALUACIÓN DE LA VACUNA CIRCO/MYCOGARD® EN UN ESTUDIO DE CAMPO
17/05/2023
El presente estudio se llevó a cabo en Canadá para comparar el rendimiento en condiciones de campo de la vacuna Circo/MycoGard® de Pharmgate's con otra vacuna comercial de dosis única para PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae
LAS MICOTOXINAS Y EL RIESGO PARA LA SALUD Y PRODUCCIÓN PORCINA
09/05/2023
Qué órganos del cerdo se ven afectados por el consumo de cada micotoxina, sus consecuencias sanitarias y productivas y una guía para el control de calidad de las materias primas; detallado en este artículo (para tener siempre a mano), escrito por Nazarena Thomas y Eliana Salgán, de Nutrifarms.
NUEVA VACUNA CONTRA ENFERMEDAD DE GLASSER EN EL MERCADO ARGENTINO
02/05/2023
Para hacer frente al incremento de la prevalencia que ha registrado en los últimos años la enfermedad de Glässer, además del impacto económico que representa para el sector, la compañía biofarmacéutica MSD Salud Animal incorporó recientemente a su portafolio en Argentina la vacuna Porcilis® Glässer.
PROBIÓTICOS: BACTERIAS AL SERVICIO DEL CONTROL DE MICOTOXINAS
26/04/2023
¿Cómo es que los probióticos, de probada eficacia en la mejora de indicadores productivos, también sirven para controlar micotoxinas? La respuesta en este artículo del equipo técnico de Abiotec.
ESTRÉS DEL DESTETE: CÓMO DISMINUIR SU IMPACTO EN LA PRODUCCIÓN
13/04/2023
El destete es uno de los eventos más estresantes en la vida del cerdo, que afectan su fisiología normal y consecuentemente su desempeño productivo. Cuáles son las estrategias que ayudan a mitigar su impacto, explicadas por el M.V. Nicolás Gelotti, de Nutrifarms
NUEVAS PERSPECTIVAS EN EL CONTROL DE MICOTOXINAS
11/04/2023
Debido a las condiciones climáticas tropicales, los granos permanecen expuestos a la proliferación de hongos y sus metabolitos secundarios, las micotoxinas. La médica veterinaria Fernanda Jabif recorre en este artículo las opciones más innovadoras disponibles para su control efectivo
LOS PATÓGENOS TAMBIÉN PUEDEN ENTRAR A LA GRANJA POR EL AGUA DE BEBIDA
05/04/2023
Existe un riesgo de introducción de patógenos por el agua de bebida, una vía olvidada de la bioseguridad en granjas porcinas, según detalla este interesante artículo de la Dra. Laura Alarcón presentado en el evento de Bioter en Victoria
MICOTOXINAS: CÓMO FUNCIONAN LOS INACTIVADORES ENZIMÁTICOS
22/03/2023
Cada micotoxina es un mundo y las medidas a implementar para su control varían enormemente. Vetanco evalúa, en este artículo, el funcionamiento de los inactivadores enzimáticos como alternativas de gran eficacia contra DON y ZEA, para la prevención de enfermedades por micotoxicosis en cerdos
REDUCCIÓN DE ANTIBIÓTICOS Y PRODUCCIÓN ¿ES POSIBLE?
16/02/2023
La Dra. Cristina Muñoz Madero, de la Universidad Complutense de Madrid dio una conferencia en el marco de las XXI Jornadas de Actualización Porcina de la UNRC, sobre la experiencia de España en la reducción del uso de antibióticos en la producción animal
CLAVES PARA LOGRAR LA MEJOR CONVERSIÓN ALIMENTICIA EN CERDOS
10/02/2023
La conversión alimenticia sirve para medir el desempeño de una granja, porque combina los costos de las raciones sobre la ganancia en kilos de cerdo. Es una variable importantísima en la producción porcina y, de ello habla el Dr. David Fernandes Gavioli, consultor de Provimi, en este artículo
INFLUENZA PORCINA: ACTUALIZACIÓN PRÁCTICA
08/02/2023
En el marco de las XXI Jornadas de Actualización Porcina de la UNRC, la Dra. Montserrat Torremorell presentó una conferencia que actualiza la situación de la gripe porcina, que causa enormes pérdidas a la producción en todo el mundo e implica un riesgo para la salud pública.
ALIMENTACIÓN PORCINA: CÓMO IMPACTA LA MALA CALIDAD DEL MAÍZ
18/01/2023
Cuando se reduce la calidad de las materias primas, el desempeño de los animales se ve afectado directamente: si el maíz está partido, con insectos y/o micotoxinas; tiene un impacto inmediato en la conversión alimenticia. Los detalles en esta entrevista a Marcelo Pooli, del equipo de Bioter.


Telepathic Soft Copyright © 2023 | Contacto : contacto@telepathicsoft.com.ar