Vetanco es un laboratorio internacional con más de 30 años en el rubro de la salud animal.
El departamento de cerdos de su filial argentina recientemente reestructuró su staff y sumó especialistas. Ello se debió, para Orella, al crecimiento y a la mejora en la eficiencia en la producción porcina, que propone nuevos desafíos a la industria veterinaria y Vetanco se ha preparado para afrontarlos.En ocasión de Fericerdo 2019, en el predio de la Estación Experimental de Marcos Juárez, Vetanco participó con un stand en el que recibió a cientos de clientes y amigos, con una amplia cartera de productos, pero con el foco puesto en Valosin, al que Orella presentó como “el mejor mycoplasmicida del mundo”.
Valosin (Tilvalosina) es una molécula a la que no se le han hallado resistencias, y cuya ventaja principal es su “tiempo de retiro cero”. En ese sentido, el especialista explicó que “el producto se puede utilizar en un tratamiento hasta que los animales van a faena, sin riesgo de que se encuentren residuos en la carne”.
Mycoplasma es una bacteria de altísimo impacto en producción: “es tan dañina que golpea de a poquito”, detalló el veterinario, para explicar el motivo por el que suele subestimarse su impacto: “a veces no tomamos real dimensión del inconveniente que genera en granja, pero controlándola con una molécula como la Tilvalosina se ven grandes resultados respecto de la ganancia diaria, morbilidad, mortandad y otros índices”.
Mirá la entrevista completa:
..
.¡MIRÁ TODO LO QUE PASÓ EN FERICERDO!
- La megamuestra en Fotos: Galería de imágenes
- Fericerdo volvió a romper los esquemas
- Brunori: “Tenemos que crecer y para eso hay que organizarse”
- Abiotec: Probióticos al alcance del porcicultor argentino
- ¿Existe un riesgo real de ingreso de PPA en Argentina?
- Hay Ileítis en todas las granjas del país, pero suele subestimarse su impacto
- Bioter: los probióticos son una opción efectiva y sustentable
- ¿Qué políticas públicas necesitan las carnes en Argentina?
- Nutrifarms, con la mira puesta en el futuro
- MSD: Chile y Argentina juntos para potenciar a la región
- Provimi: Cómo lograr más kilos en destete-venta
- Dosatron: Un aporte tecnológico para la sanidad porcina
- Gestionar los procesos es crucial para no depender del precio del capón
- Se lanzó un nuevo concepto en servicios genéticos en Argentina
- Puntos clave para maximizar la rentabilidad en el engorde
- La inmunocastración, una práctica cada vez más elegida