La disertación de Salguero apuntó a aquellas técnicas simples que, sin necesidad de hacer grandes inversiones permiten conseguir una mayor eficiencia en la producción desde el destete a la terminación.
“Desde el punto de vista nutricional, hablamos de cómo ser más eficientes en relación a la energía”, explicó.
Desde el departamento técnico de Provimi Cargill se hace énfasis en la energía neta. Conocer la energía neta consumida por el animal es lo que permite efectivizar las estrategias de nutrición aplicadas: “Es la forma más exacta y más correcta de formular dietas que el animal puede aprovechar mejor”, dijo Salguero.Por otro lado, hay estrategias de manejo que deben considerarse para ser más eficientes: “En relación a los comederos, el consumo de agua; son estrategias simples y básicas que al final hacen mucha diferencia”.
Algunas de las recomendaciones que enumeró la especialista fueron, por ejemplo, “regular bien los comederos, suministrar agua potable con las condiciones sanitarias y físico-químicas que requieren los animales, a veces sirve reducir el tamaño de las partículas para asegurar la correcta digestibilidad del alimento”. Salguero concluyó que “son estrategias simples, que cualquier productor puede aplicar, y que al final, cuando haces la medición puedes ver una diferencia importante en la eficiencia”.
De hecho, los ensayos presentados en la charla, arrojaron resultados determinantes: hay una reducción de al menos dos kilos de consumo y una ganancia de un día en velocidad de crecimiento. Sin embargo, Salguero aclaró que “Hay muchos factores que interfieren: sanidad, temperatura… No podemos ver las cosas en forma tan lineal, pero a grosso modo podemos decir que esos son los resultados”.
Mirá la entrevista completa:
..
¡MIRÁ TODO LO QUE PASÓ EN FERICERDO!
- La megamuestra en Fotos: Galería de imágenes
- Fericerdo volvió a romper los esquemas
- Brunori: “Tenemos que crecer y para eso hay que organizarse”
- Abiotec: Probióticos al alcance del porcicultor argentino
- ¿Existe un riesgo real de ingreso de PPA en Argentina?
- Hay Ileítis en todas las granjas del país, pero suele subestimarse su impacto
- Bioter: los probióticos son una opción efectiva y sustentable
- ¿Qué políticas públicas necesitan las carnes en Argentina?
- Nutrifarms, con la mira puesta en el futuro
- MSD: Chile y Argentina juntos para potenciar a la región
- Dosatron: Un aporte tecnológico para la sanidad porcina
- Gestionar los procesos es crucial para no depender del precio del capón
- Se lanzó un nuevo concepto en servicios genéticos en Argentina
- La producción porcina argentina crece, y Vetanco con ella
- Puntos clave para maximizar la rentabilidad en el engorde
- La inmunocastración, una práctica cada vez más elegida
.