En diálogo con El Productor Porcino, Daniel Guzmán compartió los motivos que impulsaron la fusión de Chile y Argentina en la estructura de la compañía internacional: “Los dos países ahora conforman la ‘Región Sur’, que es el nombre que se le dio a la fusión internamente, y que nos va a permitir potenciar ambos países.
En cerdos tendremos una estructura más robusta ahora y podremos atender mejor a nuestros clientes de ambos países”, explicó.El gerente afirmó que la firma posee una alta participación en el mercado chileno y, debido al potencial de crecimiento que tiene el sector en Argentina, unir las fuerzas de ambos países fue una decisión estratégica: “Argentina tiene la oportunidad de crecer, tiene la sanidad, el agua, los granos; y ahora el mercado de exportación. Hay un gran potencial en Argentina y la idea es poder captarlo”.
En el marco de la 13° edición de Fericerdo, Guzmán disertó ante un nutrido auditorio sobre el impacto productivo de Circovirus. Consultado sobre la situación de nuestra región con respecto a esta enfermedad, Guzmán comentó que “es un virus que está en todas las granjas y que produce un fuerte desmedro del animal, provocando grandes pérdidas de producción”.
La respuesta de MSD a esta enfermedad endémica es un variado portafolio de productos que permite dar soluciones diversas al productor: “Tenemos vacunas contra Circovirus de una dosis, de dos dosis, y vacunas combinadas con Mycoplasma también de una y de dos dosis”, detalló.
Mirá la nota completa:
..
.¡MIRÁ TODO LO QUE PASÓ EN FERICERDO!
- La megamuestra en Fotos: Galería de imágenes
- Fericerdo volvió a romper los esquemas
- Brunori: “Tenemos que crecer y para eso hay que organizarse”
- Abiotec: Probióticos al alcance del porcicultor argentino
- ¿Existe un riesgo real de ingreso de PPA en Argentina?
- Hay Ileítis en todas las granjas del país, pero suele subestimarse su impacto
- Bioter: los probióticos son una opción efectiva y sustentable
- ¿Qué políticas públicas necesitan las carnes en Argentina?
- Nutrifarms, con la mira puesta en el futuro
- Provimi: Cómo lograr más kilos en destete-venta
- Dosatron: Un aporte tecnológico para la sanidad porcina
- Gestionar los procesos es crucial para no depender del precio del capón
- Se lanzó un nuevo concepto en servicios genéticos en Argentina
- La producción porcina argentina crece, y Vetanco con ella
- Puntos clave para maximizar la rentabilidad en el engorde
- La inmunocastración, una práctica cada vez más elegida