saturday 03 de june, 2023
E P RODUCTOR  P ORCINO
BIOTER: LOS PROBIÓTICOS SON UNA OPCIÓN EFECTIVA Y SUSTENTABLE
Publicado: 03/09/2019 a las 12:08 pm

Santiago Capalbo es el director técnico de Bioter, empresa dedicada a la nutrición animal, que participó de Fericerdo 2019 con un gran despliegue. En diálogo con El Productor Porcino, resaltó que no usar antibióticos en las raciones es, en realidad, una oportunidad para la microflora intestinal del cerdo

Ante la creciente preocupación mundial por la resistencia de los microorganismos a los antibióticos, tanto en salud animal como humana, y por recomendación de la OIE (Organización Mundial de Sanidad Animal, por sus siglas en inglés), en Argentina se prohibió el uso de Colistina a partir del 1 de enero de este año.

“Dentro de las opciones como reemplazo de la Colistina, hay muchos antibióticos para usar; y también hay una forma diferenciada de trabajo que tiene que ver con el desarrollo benéfico de algunas bacterias que tiene el aparato digestivo del animal; lo que se llama Microbiota Intestinal”, explicó el veterinario nutricionista.

Conceptualmente, los probióticos son “microorganismos vivos que tienen efectos benéficos sobre la salud y el desempeño de los animales”, explicó Capalbo.

“Puede ser una bacteria, una levadura… lo importante es entender que no todos los probióticos son iguales, no todos tienen los mismos efectos, e incluso un mismo probiótico tendrá efectos diferentes según las condiciones en las que esté el animal”

En esa línea, Bioter SA decidió renovar su línea Wea tradicional, que incluía Colistina en su formulación. Por ese motivo, Bioter desarrolló durante todo el año pasado una serie de investigaciones y ensayos que dieron como resultado este nuevo producto Wea Health: “Es una línea completa libre de antibióticos, que tiene incorporadas otras tecnologías, diferentes a los antibióticos para asegurar los resultados productivos que veníamos teniendo”, resumió Capalbo. Esas tecnologías son, básicamente, distintos probióticos y prebióticos.

Los ensayos desarrollados por Bioter en sus granjas experimentales propias, buscaban una alternativa que permitiera reemplazar el desempeño que alcanzaban los animales en cuyas raciones se incluía Colistina. “Hicimos muchos ensayos, tuvimos muchos desafíos, hicimos ensayos con animales desafiados por ambiente, sanitariamente; la verdad es que después de muchos ensayos llegamos a la conclusión de que podíamos tener una línea de productos totalmente libre de antibióticos con excelentes resultados”, dijo Santiago Capalbo.

Mirá la entrevista completa:

..

¡MIRÁ TODO LO QUE PASÓ EN FERICERDO!

.
Tags

Comentar
Para poder comentar este articulo primero debe Iniciar Sesión.
Comentarios (0)
Aún no han comentado este artículo.


Telepathic Soft Copyright © 2023 | Contacto : contacto@telepathicsoft.com.ar