El referente de INTA Marcos Juárez fue convocado a la ExpoRosario 2023 para presentar su análisis sobre la situación actual del sector y las posibilidades a futuro. Al término de la charla, entrevistado por la prensa, Brunori fue categórico: “En estos últimos meses seguimos creciendo en producción y en faena y el motor fundamental de este crecimiento, que explica esta realidad, es el consumo interno.
Hoy el argentino consume casi 17 kilos de carne de cerdo, de los cuales casi el 60% es consumo de cortes frescos”, dijo.En su análisis, Brunori destaca que los principales exportadores de carne de cerdo del mundo no tienen granos. En Argentina, “un país que tiene 130 millones de toneladas y que es el principal exportador mundial de harina de soja, prácticamente no tiene participación en el mercado de exportación de la carne de cerdo, que es la más consumida a nivel mundial”. En ese sentido, expresó que Argentina, en su pico de exportación de carne de cerdo, comercializó apenas el 0,4% del total comercializado a nivel global.
Para graficar la situación, Brunori expresó que los principales exportadores a nivel mundial no tienen granos: “La Comunidad Europea, Estados Unidos, Canadá, Brasil son los primeros cinco exportadores. Chile, que tampoco tiene granos y nos compra la mayor parte de los granos a nosotros, es el sexto exportador de carne de cerdo. Y nosotros, con el volumen de materia prima que tenemos, que la terminamos vendiendo como materia prima, no tenemos participación en ese mercado”, destacó.
.