saturday 03 de june, 2023
E P RODUCTOR  P ORCINO
QUÉ TENER EN CUENTA AL INCLUIR NUEVAS MATERIAS PRIMAS EN LAS DIETAS
Publicado: 23/05/2023 a las 09:38 am

La coyuntura actual obliga a productores y asesores a innovar en el uso de materias primas diferentes a las clásicas. A la hora de buscar reemplazos, qué debemos analizar para no morir en el intento; en esta columna del Ing. Marco Matassa, de Vetifarma

En contextos de altos precios de materias primas y escenarios no tan favorables en cuanto al precio de mercado del capón en pie surgen diversas alternativas de materias primas ante esta coyuntura que obliga al productor y a los asesores a pensar en cómo mejorar la rentabilidad de los establecimientos de producción porcina.

A la hora de elegir un reemplazo o sustituir parcialmente una materia prima que se está utilizando con frecuencia se debe realizar una serie de análisis para decidir su incorporación:

  • Aportes nutricionales a través de muestras remitidas a laboratorio
  • Precio para ver si entra en la fórmula de acuerdo a la matriz nutricional elaborada anteriormente.
  • Volumen de compra
  • Presencia de factores antinutricionales o que afecten la palatabilidad
  • Riesgos en su manipulación
  • Alteraciones en la calidad de la carne y la grasa

Una vez que todos estos aspectos fueron estudiados se puede optar por el reemplazo de la materia prima en cuestión. En estos momentos a raíz de los altos precios internacionales, devaluación constante de nuestra moneda y bajo stock por la sequía surgen alternativas al reemplazo de los macroingredientes que habitualmente usamos en formulación de raciones para cerdos.

 

Otros cereales como cebada, trigo, y sorgo pueden ser considerados a la hora de formular, así como subproductos para el reemplazo de la soja como harinas de carne, vísceras, insectos, gluten de maíz, harinas de girasol e incluso otras leguminosas como arveja.

 

Si bien estas materias primas no están disponibles fácilmente, depende del ingenio de los productores y los asesores, encontrar el reemplazo correcto que no afecte la performance de los cerdos y que busquen optimizar la rentabilidad.

 

Por: Ing. Marco Matassa. Departamento Técnico. Vetifarma SA.
.
Tags

Comentar
Para poder comentar este articulo primero debe Iniciar Sesión.
Comentarios (0)
Aún no han comentado este artículo.


Telepathic Soft Copyright © 2023 | Contacto : contacto@telepathicsoft.com.ar