Genética LB busca materializar “la idea y los conceptos genéticos, hoy hermanados con Hypor, para reposicionar de alguna manera la historia de lo que hoy es Genética LB, y dar una respuesta a los productores”, que va más allá de la provisión de reproductores, sino que sobre todo “apunta a brindar soluciones con un equipo que ofrece un asesoramiento integral a sus clientes, donde podamos combinar la genética con sanidad, nutrición, manejo y gestión que es lo que entendemos que hoy necesita una granja del futuro”, explica Federico Mijoevich.
El ingeniero Mijoevich explica que “inicialmente se han traído -desde Canadá- machos para el manejo de familias, potenciando los puntos fuertes que ya teníamos, por ser LB una genética con historia en Argentina, y ahora ya estamos cosechando los resultados, que son muy interesantes, tanto en líneas terminales como en la línea materna”.
Actualmente, la paleta de productos de Genética LB cuenta con una hembra comercial y tres machos terminales diferentes.
Como explica Mijoevich: “En nuestros productos, obtenemos por un lado las bondades de la raza Duroc, por otro la raza Pietrain y en un tercero, una combinación de ambas bondades, por lo que entendemos que es la ductilidad del mercado argentino y pensando en el potencial de crecimiento que tiene; creemos que con esos productos podemos adaptarnos”.Mirá la entrevista completa: