La ileítis es una enfermedad gastrointestinal frecuente y costosa (1). También conocida como enteropatía proliferativa porcina (EPP), es causada por Lawsonia intracellularis, una bacteria que infecta el tracto intestinal. Provoca que la pared del íleon y el colon se engrosen, lo que produce diarrea, hemorragia interna, aumento de la conversión alimenticia y deterioro del crecimiento.
En Europa se ha estimado un costo asociado a la enteropatía proliferativa porcina (EP) de hasta 5 euros por cerdo. Tales pérdidas económicas se deben principalmente al impacto negativo de la EP en la ganancia diaria de peso (GDP), en la tasa de conversión alimenticia (CA), y en la tasa de mortalidad. La reducción de la GDP y el aumento de la CA generan variaciones en el peso de los cerdos, lo que generalmente aumenta el tiempo de comercialización o provoca el sacrificio de cerdos con pesos inferiores a los óptimos, lo que resulta en una pérdida de ingresos y ganancias.
La principal fuente de pérdidas económicas asociadas a la Ileítis surge de la caída de la productividad provocada por la enfermedad (2).
Diferencias de crecimiento → lotes desiguales → mayores costos
Basado en resultados de estudio de casos controlados y experimentales, el valor de las pérdidas de productividad causadas por la EP en la fase de finalización, oscila entre US$ 5,98 y US$ 17,34 por cerdo comercializado. (2)
La Ileítis subclínica puede tener hasta un 20,8% de impacto en la GDP y un 20,4% de impacto en la conversión alimenticia durante 6 semanas (3).
La Ileítis puede presentarse en forma aguda, crónica y subclínica.
Casi el 100% de las poblaciones de cerdos del mundo tienen algún nivel de infección por Lawsonia intracellularis.Los signos clínicos de la ileítis pueden incluir:
El examen post-mortem puede proporcionar una prueba no concluyente de infección. Por ejemplo:
Aunque las lesiones intestinales macroscópicas brindan información relevante, el diagnóstico de la EPP implica considerar cuatro factores importantes:
Tres aspectos clave para la prevención de la EPP:
La vacunación es una forma eficaz de controlar la Ileítis. Reduce la propagación de bacterias. Además, reduce las lesiones y mejora el aumento de peso.
Más información sobre Porcilis Ileitis:
https://www.msd-salud-animal.com.ar/productos/porcilis-ileitis-vacuna-cerdos/
-