saturday 01 de april, 2023
E P RODUCTOR  P ORCINO
YA LLEGA FERICERDO TÉCNICA 2021
Publicado: 22/09/2021 a las 04:31 pm

Con dos jornadas y cuatro mesas temáticas, la próxima semana tendrá lugar el evento más importante del sector porcino argentino, esta vez en su versión virtual

La Fericerdo Técnica se realizará los días martes 28 y miércoles 29 de septiembre desde las 8:30 horas y se transmitirá en vivo a través del Canal de Youtube de INTA Marcos Juárez.

En la primera jornada del evento se desarrollarán las charlas pertenecientes a las mesas de “Nutrición” y “Mercado”, mientras el miércoles 29 se abordarán las temáticas relativas a “Sanidad” y “Bienestar Animal”.

Con un programa de altísimo nivel, los organizadores de Fericerdo 2021 apuestan a seguir cumpliendo con el inconmensurable aporte al sector porcino que realizan cada dos años, aunque no sea esta vez en forma presencial

Martes 28 de septiembre desde las 08:30 hs.

Mesa MERCADO

  • Escenario de la producción porcina actual y prospectiva. Msc MV Jorge Brunori. INTA Marcos Juárez.
  • Análisis del mercado porcino nacional. Potencial exportador. Guillermo Proietto. Gerente Consorcio Argenpork.
  • Asociativismo como herramienta fundamental en el negocio porcino. Larry Bartoloni. Presidente Pormag.

Mesa NUTRICIÓN

  • Puntos clave en la rentabilidad del engorde. MV Jorge Labala. Consultor especialista en nutrición porcina.
  • Aspectos técnicos que influyen en las mejoras económicas durante las etapas nutricionales de desarrollo y terminación. Henrique Passos Da Silva Jr. Msc Pig Nutrition. Gerente Técnico.
  • Herramientas nutricionales y de alimentación para expresar el máximo potencial en las cerdas hiperprolíficas. Msc MV José Arrieta. Consultor especialista en nutrición porcina.

Miércoles 29 de septiembre desde las 08:30 hs.

Mesa BIENESTAR ANIMAL

  • Bienestar animal en la producción porcina de Argentina: Situación actual y perspectivas a futuro. Esp. Vet. Débora S. Racciatti. Programa de Bienestar animal DPyESA DNSA Senasa. JTP Cátedra de Bienestar Animal, UBA.
  • Bienestar animal en pequeñas y medianas empresas porcinas. ¿Qué hacer? ¿Por qué hacerlo? ¿Cómo medirlo? Mg Ing. Agr. Daniel Campagna. Cátedra de Producción Porcina, UNR.
  • “Luke, yo soy tu padre” O ¿Qué hacemos con lo que sabemos sobre cerdos? Dr. Héctor R. Ferrari. Cátedra de Bienestar, FCVet, UBA; Cátedra de Etología, FCNyM, UNLP.

Mesa SANIDAD

  • ¿Qué enfermedades circulan en nuestras granjas? Consejos para la correcta toma y remisión de muestras. Grupo Sanidad Porcina. Laboratorio Sanidad Animal. INTA Marcos Juárez.
  • Terapia antibiótica porcina: Herramientas para un buen uso. PhD MV Alejandro Soraci. Titular Área de Toxicología, UNICEN. Investigador Conicet.
  • Control y prevención de enfermedades porcinas. Actualización del marco regulatorio nacional. Mg. MV. Alejandro Pérez. Coordinador del Programa de porcinos del Senasa.
.
Tags

Comentar
Para poder comentar este articulo primero debe Iniciar Sesión.
Comentarios (0)
Aún no han comentado este artículo.


Telepathic Soft Copyright © 2023 | Contacto : contacto@telepathicsoft.com.ar